top of page
Buscar

LLAMA INAI A TOMAR PRECAUCIONES PARA EVITAR LA VULNERACIÓN DE DATOS PERSONALES.

Nuhad Ponce

En la firma Ponce Kuri nos interesa estar actualizados respecto a todos los temas relevantes en materia de Datos Personales, en virtud de esto, les compartimos lo siguiente;

“LLAMA INAI A TOMAR PRECAUCIONES PARA EVITAR LA VULNERACIÓN DE DATOS PERSONALES”.

  • Se consideran vulneraciones a la seguridad de los datos personales la pérdida o destrucción de los mismos; el robo, extravío o copia; el uso, acceso o tratamiento no autorizado, y el daño, la alteración o modificación de la información.

  • El Instituto recomienda asumir como prioridad la protección de la información personal.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales (INAI) llama a tomar precauciones para evitar la vulneración de datos personales.

La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO) y el Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) establecen que se consideran vulneraciones a la seguridad de los datos personales la pérdida o destrucción de los mismos; el robo, extravío o copia; el uso, acceso o tratamiento no autorizado, y el daño, la alteración o modificación de la información.

Ante cualquier escenario que pueda vulnerar la información personal bajo el resguardo de instituciones públicas y organizaciones privadas, el INAI hace las siguientes recomendaciones:

1. Asumir como objetivo principal la protección de la información y después la de los equipos de cómputo.

Es importante que a la par de invertir en tecnología para proteger la información, se diseñe un sistema de gestión para cumplir de manera integral con todos los principios y deberes que establece la normatividad en materia de protección de datos personales.

Se debe tomar en cuenta que un alto porcentaje de las vulneraciones no se debe a falta de herramientas tecnológicas adecuadas sino a malas prácticas por parte de los trabajadores.

2. Considerar la privacidad y la seguridad desde el diseño.

Al momento de desarrollar una nueva tecnología, proceso o política pública es importante que desde su diseño se implementen las medidas necesarias para que los datos personales sean protegidos y tratados de manera adecuada.

3. Mantener siempre actualizados los equipos de cómputo y sistemas de información.

Es indispensable actualizar oportunamente el antivirus, las aplicaciones y el sistema operativo de los equipos de cómputo, dispositivos móviles y sistemas de información.

4. Probar y validar las copias y respaldos de información.

No es suficiente contar con copia de los datos personales y de la información crítica, además, hay que validar y hacer pruebas periódicamente para comprobar que los respaldos funcionen.

5. Estar atento a las noticias sobre ciberseguridad y protección de datos personales.

Es necesario mantenerse informado sobre nuevas amenazas, para poder implementar las medidas de seguridad más asertivas.

Finalmente, es importante que las instituciones públicas y organizaciones privadas tomen en cuenta que están obligadas a informar a los titulares y al INAI, en el caso del sector público, sobre las vulneraciones que hayan sufrido los datos personales que tengan bajo su resguardo.


31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

COMUNICADO

COMUNICADO

COMUNICADO

bottom of page